El Ser y el Tao

La integración del Tao en nuestra vida y nuestra salud.
  • rss
  • Inicio
  • Tai Chi Chuan
    • Donde aprender Tai Chi, Chi Kung…
  • Coaching Generativo
  • Acerca del autor
  • Contacto

Inicio

“El hombre nace blando y flexible.
A su muerte está endurecido y rígido.
Las plantas verdes son tiernas y llenas de savia.
A su muerte están marchitas y secas.

Por eso, lo rígido y no flexible es la disciplina de la muerte.
Ser dócil y ceder es la disciplina de la vida.
Por eso, un ejercito sin flexibilidad nunca gana la batalla.
Un árbol que no se inclina se quiebra fácilmente.

Lo rígido y endurecido se caerá.
Lo blando y flexible sobrevivirá.”

El capítulo 76 del Tao Te Ching (Pinyin Dào Dé Jing, chino tradicional 道德經, chino simplificado 道德经), considerado por muchos el documento más importante del pensamiento taoísta, atribuido a Lao Tsé (Lǎozǐ, Lao Tzu o Lao Tsi, 老子)., nos hace reflexionar sobre la capacidad de adaptación, la suavidad y flexibilidad que debemos cultivar para alcanzar el equilibrio y la armonía con nuestro entorno y con nosotros mismos. Nos enseña como lo rígido nos aleja de la vida, en tanto la flexibilidad y la suavidad nos acerca a ella favoreciendo nuestro bienestar físico y emocional.

Hermosa aguada representando a Lao Tsé en su éxodo hacia el Oeste

La Organización Mundial de la Salud define “salud” como un “estado de perfecto bienestar, físico, psíquico y social”… No es difícil encontrar el paralelismo con lo que Lao Tse nos transmitió en el Tao Te Ching, paz y armonía con nuestro entorno y con nosotros mismos, alcanzar la unidad e integración entre mente y cuerpo y la unidad e integración con nuestro entorno, en todos sus aspectos…

La Cultura Tradicional China y su sabiduría milenaria nos ha dejado este y otros maravillosos legados que han demostrado ser eficaces herramientas para mejorar y conservar nuestra salud y calidad de vida.

Entre otras disciplinas, se encuentran la Medicina Tradicional China y las Artes Marciales Chinas “Internas”, también conocidas como Nèijiā (Taichi Chuan, Pakua Chang, Hsing-I Chuan, Chi Kung, etc.) o la propia caligrafía china, todas ellas profundamente ligadas al taoísmo.

Caligrafia de estilo antiguo de Zhao Zhiqian, 1869, tinta sobre papel 143×37Cm, Museo de Shanghai

Os invito a conocer de cerca estas disciplinas, averiguar cómo podéis ayudaros a recuperar y preservar la salud en un sentido integral y donde podéis aprenderlas o practicarlas.

Espero que cuanto encontréis en estas páginas os sirva de ayuda y de orientación en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Rodrigo Jarpa

Se prohíbe la reproducción, captura o copia del logotipo y de la imágenes y contenido con la marca de © Copyright de www.elseryeltao.com. Diseño del logotipo e imagen de elseryeltao del diseñador, creativo e ilustrador David Casas. Si alguna de las demás imágenes utilizadas en este sitio web tiene Copyright y por tanto no debiera usarse sin el concentimiento de su autor o propietario, les ruego que nos avisen y será retirada inmediatamente.

Rodrigo Jarpa Salgado - Barcelona 2008

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Menú

  • Inicio
  • Tai Chi Chuan
    • Donde aprender Tai Chi, Chi Kung…
  • Coaching Generativo
  • Acerca del autor

Acerca de El Ser y el Tao

Mi propósito es promover la práctica del Taichi Chuan y el Chi Kung en el ámbito de la empresa para mejorar y mantener la salud y el bienestar corporativo. Corporate Well Being & Taichi

“Convertir las lanzas y escudos en jades y telas” (proverbio chino)

Páginas amigas

  • Coaching de Vida - Generative Movement
  • Web de Instituto de WuShu
  • Web del Dr. Paul Lam
  • Web del Gran Maestro Chan Kowk Wai
  • Web Revista Tai Chi Chuan

Tao Taichi Tai Chi Chuan Taiji Quan Chikung Qi Gong Pakua Chan Bagua Zhang Taoismo Lao Tze Coaching Life Coaching Coaching de Vida PNL Hipnosis Ericksoniana Hipnoterapia Cursos Talleres Seminarios

acuarela japonesa aguada china ansiedad bagua zhang chikung chi kung defensa personal masaje meditación meditar neijia pakua chang qi gong relajación stress SUMI E Taichi tai chi taichichuan tai chi chuan taichi taichichuan chikung qi gong taijiquan Tàijíquán taiji quan tuina tuina masaje tradicional chino quiromasaje tàijíquán
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox